El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas admitió como miembros a países que cometen genocidios, abusan habitualmente contra la libertad religiosa y suprimen la participación política de los ciudadanos.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Así, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir, acogió a China, Cuba, Rusia y Pakistán, entre otros países, en los lugares que les destinaron en el Concejo que Estados Unidos abandonó en el 2018.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reiteró lo acertado de que su país se hubiera retirado, y recordó que siguió protegiendo los derechos humanos desde otros ámbitos.
“La elección de China, Rusia y Cuba para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU valida la decisión de EE. UU. de retirarse del Consejo en 2018 y utilizar otros lugares para proteger y promover los derechos humanos universales. En la Asamblea General de este año, hicimos precisamente eso”, tuiteó Pompeo.
A continuación se refirió a que su país había defendido los derechos humanos frente al Partido Comunista de China (PCCh), Myanmar, Irán y otros países abusadores.
“El compromiso de EE. UU. con los derechos humanos es mucho más que solo palabras. Hemos identificado y castigado a los violadores de los derechos humanos en Xinjiang, Myanmar, Irán y otros lugares, y pedimos a todas las naciones que aprovechen este momento para volver a comprometerse con la #UDHR”, agregó Pompeo.
La decidida postura de Estados Unidos frente a la controvertida incoherencia de la ONU, podría ser echada para atrás si gana la presidencia el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden.
El Partido Demócrata promueve en su plataforma nacional de 2020, el regreso de EE. UU. al Consejo de Derechos Humanos y a otras organizaciones patrocinadas por la ONU que combaten a Israel y apoyan al PCCh, según The Washington Free Beacon.
Asimismo, a pesar de que están plenamente demostradas las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el PCCh, Biden no ha emitido una sola condena contra los abusos que causan sufrimiento a millones de personas en China.
Los abusos más denunciados son los cometidos contra los grupos espirituales como el de Falun Dafa (también llamado Falun Gong), contra los uigures musulmanes, los cristianos y las minorías étnicas, a las que agregó recientemente a los mongoles.
Un informe del antropólogo alemán Adrian Zenz, muestra la crudeza de los abusos del PCCh contra las minorías étnicas en China.
“Más de 3 millones de uigures, kazajos, kirguises, uzbekos, tártaros y otros pueblos turcos en el este de Turkestán, han sido encerrados en campos de concentración y campos de trabajo forzado”, denunció Zenz.
“Más de 500 mil uigures y otros niños turcos han sido separados por la fuerza de sus madres y están siendo adoctrinados en orfanatos estatales y en internados para convertirse en ‘ciudadanos chinos leales’”, agrega entre otros abusos Zenz.
Por su parte, el régimen comunista de Cuba oprime a los ciudadanos y se alía con el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, en sus atropellos contra su nación.
FUENTE:
https://bles.com/