El Vaticano ha intentado aclarar los comentarios hechos por el Papa Francisco sobre las leyes de unión civil en un documental recientemente transmitido, alegando que sus comentarios aparentemente de apoyo fueron sacados de contexto.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Un nuevo documental, ‘Francesco’, fue noticia la semana pasada porque incluía un comentario del pontífice que decía que «las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia».
Muchos vieron los comentarios como una señal de que la Santa Sede se estaba apartando de su postura histórica sobre la homosexualidad.
La declaración obtuvo elogios instantáneos de muchos, que la vieron como una indicación de la voluntad del Vaticano de modernizarse, mientras que los conservadores querían que el Papa explicara sus comentarios.
A la luz de la respuesta a las declaraciones papales difundidas en la película, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, envió una “nota explicativa” a sus embajadores, quienes la compartieron, a su vez, con figuras religiosas de sus respectivos países. El documento afirmaba que dos citas se habían fusionado, oscureciendo el contexto y eliminando las preguntas intermedias. La Santa Sede afirma que, en la primera mitad de la cita, el Papa se refería al derecho de los homosexuales a ser aceptados por sus propias familias.
La declaración del Vaticano afirmó además que el director del documental, Evgeny Afineevsky, había eliminado los comentarios en los que el Papa había dejado en claro su oposición al matrimonio homosexual y se refería solo a las uniones civiles. Específicamente, dijo, no se incluyó en la película una sección en la que Francis había dicho: “Es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual” .
El cardenal Parolin escribió: «Está claro que el Papa Francisco se estaba refiriendo a ciertas disposiciones estatales y ciertamente no a la doctrina de la Iglesia, que ha reafirmado en numerosas ocasiones a lo largo de los años».
Afineevsky aún no ha respondido a las preguntas sobre su proceso de edición o que el Vaticano haya refutado la declaración del Papa.
FUENTE:
https://www.rt.com/news/505277-vatican-pope-francis-civil-union/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=RSS