El gigante tecnológico chino Huawei planea construir en la ciudad de Shanghái una planta especializada en la producción de chips. La instalación no utilizará tecnología estadounidense y aseguraría suministros ininterrumpidos de circuitos integrados para sus telecomunicaciones.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Esta planta será dirigida por el socio Shanghai IC R&D Center y gozará con el apoyo del Gobierno municipal de Shanghái, comunicaron al periódico británico Financial Times dos fuentes informadas sobre el proyecto. Esta instalación podría ayudar a Huawei, que no tiene experiencia en la fabricación de microcircuitos, a allanar el camino hacia la supervivencia a largo plazo, consideran los expertos.
Inicialmente, la fábrica planea producir chips de bajo costo de 45 nanómetros, una tecnología que los líderes globales de la industria han desarrollado desde hace ya 15 años. A finales de 2021, Huawei espera sacar de la línea los circuitos integrados más avanzados de 28 nanómetros, revelaron al medio unos ingenieros y ejecutivos de la industria cercanos al proyecto.

El plan, según las fuentes, permitiría a Huawei producir bienes que van desde televisores inteligentes hasta otros dispositivos que utilizan el internet de las cosas, sin preocuparse de las sanciones impuestas por EEUU.
A finales de 2022, el gigante tecnológico chino pretende desarrollar sus propios chips de 20 nanómetros que utilizaría para fabricar la mayor parte de sus equipos de telecomunicación basados en la tecnología 5G. A pesar de estas mejoras la nueva línea de producción no ayudará a su negocio de teléfonos inteligentes, ya que los microcircuitos utilizados en la fabricación de estos dispositivos electrónicos se basan en una tecnología más avanzada, explicó a Financial Times un ejecutivo de la industria de semiconductores.
Además, el proyecto podría impulsar las ambiciones de China de deshacerse de su dependencia de los circuitos integrados extranjeros, en particular de los de EEUU, que busca frenar el desarrollo del país asiático como una potencia tecnológica.
Para conseguir este objetivo, Washington restringió la exportación de este tipo de tecnología en mayo de 2020 y reforzó sus controles en agosto. Las autoridades estadounidenses se aprovecharon del dominio global conseguido por las empresas nacionales en el mercado respectivo para bloquear los suministros de semiconductores a Huawei.
FUENTE:
https://mundo.sputniknews.com/economia/202011031093335508-huawei-traza-un-ambicioso-plan-para-sortear-las-sanciones-de-eeuu/