El Gobierno estadounidense buscaría decretar nuevas medidas cada semana hasta la toma de posesión de Joe Biden para aumentar la presión sobre Teherán y dificultar que la próxima Administración reviva el acuerdo nuclear.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La Administración Trump, en coordinación con Israel y varios países del Golfo, estaría planeando imponer una amplia serie de nuevas sanciones contra Irán hasta la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero, según informa Axios citando dos fuentes israelíes familiarizadas con el asunto.
El enviado de la Administración Trump para Irán, Elliott Abrams, llegó este domingo a Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el asesor de Seguridad Nacional israelí, Meir ben Shabbat, para discutir el plan de sanciones. Abrams se encontrará asimismo este lunes con el ministro de Defensa, Benny Gantz, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, para informarles sobre la iniciativa, precisa el medio.
«Tantas sanciones como sea posible»
El enviado estadounidense supuestamente afirmó en una sesión informativa a puerta cerrada hace unos días que la Administración Trump busca decretar un nuevo conjunto de sanciones contra Irán todas las semanas hasta el 20 de enero. El objetivo sería «imponer tantas sanciones como sea posible» a la República Islámica hasta esa fecha, indicó una fuente israelí familiarizada con el plan.
Según las fuentes, la Administración Trump cree que esta ‘avalancha’ de medidas punitivas aumentará la presión sobre Teherán y dificultará que la Administración Biden reviva el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Las sanciones planeadas no estarían conectadas con el programa nuclear iraní, ya que es más probable que este tipo de medidas sean canceladas por la Administración Biden y abran la puerta a retomar el acuerdo nuclear. En cambio, las restricciones estarían relacionadas con el programa iraní de misiles balísticos, la asistencia a organizaciones terroristas y las violaciones de derechos humanos.
FUENTE:
https://sputniknews.com/us/202011081081096679-trump-reportedly-to-flood-iran-with-sanctions-to-make-it-harder-for-biden-to-revive-nuclear-deal/