En realidad, ahora que lo vemos, nos preguntamos por qué no habíamos visto algo parecido antes. Se trata del primer vuelo en un traje wingsuit eléctrico fruto del esfuerzo entre el especialista Peter Salzmann y el departamento de I+D de BMW.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El resultado es un traje wingsuit muy especial creado con un conjunto de impulsores eléctricos montados en el pecho. Un trabajo que comenzó hace tres años, cuando surgió la idea en la mente de Salzmann.
Peter es paracaidista profesional y unos de los pioneros en saltos BASE. Durante estos, a menudo usaba un traje wingsuit convencional para aumentar su planeo y cubrir más terreno horizontalmente antes de abrir el paracaídas.
La idea ahora es que, con algo de asistencia eléctrica, Peter lograra impulsar su traje y aumentar todavía más el avance horizontal. Cuenta el experto que los saltadores de wingsuit a menudo pueden alcanzar velocidades horizontales que superan los 100 km/h, con el modelo eléctrico aparentemente podría aumentar las velocidades hasta 300 km/h.
Así llegamos hasta la primera prueba con el traje que vemos en las imágenes. Salzmann se lanza en helicóptero a 3.000 metros junto con otros dos compañeros con wingsuits convencionales sobre las montañas de Austria.
Como vemos, el trío voló hacia un pico, donde los dos compañeros del experto comenzaron a volar alrededor del mismo. Sin embargo, Peter pudo acelerar y pasar la cima, encontrándose con los demás en el otro lado de la montaña, donde abrieron sus paracaídas y aterrizaron juntos.
Según BMW, el wingsuit eléctrico funciona con una plataforma montada en el pecho. Tiene una potencia total de 15 kW, dividida entre dos impulsores de carbono de 7,5 kW. Además, giran a una velocidad de 25.000 RPM y generan un empuje de hasta cinco minutos.