El principal epidemiólogo de Suecia, Anders Tegnell, asegura que su país sigue apostando por la misma estrategia que hasta ahora, reacia a cualquier tipo de restricción, según lo declaró este viernes durante una entrevista telefónica con Reuters.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de la nación nórdica solo ha decretado medidas voluntarias sin cuarentenas y nunca ha exigido el uso de la mascarilla fuera de los hospitales.
«Seguiremos por este camino», aseveró Tegnell. «Así es como trabajamos en Suecia, tenemos una gran comprensión de esto y un gran cumplimiento de las reglas», añadió.
A diferencia de otros muchos países, la nación nórdica ha mantenido abiertas las escuelas, los restaurantes y otros negocios durante la pandemia. Concretamente, se ha centrado en medidas voluntarias destinadas a promover el distanciamiento social y la buena higiene, como trabajar desde casa dentro de lo posible o evitar el transporte público y las actividades que se llevan a cabo en espacios cerrados con mucha gente.
Este enfoque ha generado elogios y críticas a partes iguales. Por un lado, las ruedas de prensa de Tegnell han atraído a grandes audiencias televisivas. Su popularidad ha llegado a tal punto, que algunas personas se han tatuado su rostro, mientras que en las calles de Estocolmo puede verse gente vistiendo camisetas con mensajes tales como ‘In Tegnell we trust’ (‘En Tegnell confiamos’, en inglés).
Pero no todo el mundo ha estado de acuerdo con el principal epidemiólogo sueco, que ha recibido varias amenazas de muerte de personas que lo acusan de seguir una «política imprudente» en relación con el brote.
En contra de las mascarillas

Tegnell restó importancia a las críticas y afirmó que las recientes cuarentenas impuestas en Europa, que en gran parte han sido menos estrictas que las que hubo en primavera, han demostrado que ahora existe menos diferencia en las estrategias para combatir la pandemia.
«La mayoría de los países ahora están tratando de hacer algo más como nosotros en en Suecia, casi nadie está cerrando escuelas ahora», señaló el epidemiólogo. «También hemos aprendido mucho [de otros] sobre cómo realizar recomendaciones específicas para diferentes regiones», agregó.
Suecia es uno de los pocos países de Europa que no recomienda ni exige el uso de mascarilla fuera de los hospitales y centros asistenciales. «Es fascinante los pocos estudios que hay sobre esto», comentó, subrayando que «si nos fijamos en los países con reglas estrictas para el uso de mascarillas es difícil ver que les haya ido bien».